GÜEL Y GAUDI
Habíamos decidido desayunar en el hotel. Por diez euros buffet libre.
El restaurante de nuestro hotel lo dirige televisivo Jordi Cruz (el joven del jurado de "Masterchef")
-¡Que guapooooo! Pepe, a ver si en estos días se pasa por aquí y le pido un Selfie. jajaja
El desayuno es la comida que más me gusta del día. Hasta que no tomo el primer sorbito de café con leche no soy persona. Me preparé un café con leche (eran tazas pequeñas para mi gusto en un desayuno) y dos tostadas de pan integral con aceite de oliva y tomate. Pepe se preparó un vaso de zumo de naranja una tostada de aceite de oliva y tomate y un café con leche. Esto de primer plato y de segundo se preparó beicon, huevos y salchichas con otro zumo de naranja. Yo repetí café con leche.
Mientras reposábamos el desayuno vimos en el google maps, que teníamos que coger la línea L4 del metro, ir andando hasta Avd. del Coll del Portell esquina con Baixada de la Gloria y luego, coger la línea 116 de autobús.
Cuando salimos del hotel notamos que el día estaba muy soleado pero corría viento, muy frío. Pepe empezó a buscar sus gafas entre los bolsillos interiores de su cazadora y solo encontró los protectores de sol
-¡Geral, me deje las gafas, ayer donde comimos!
-Pero...¿estás seguro que fue allí?
-umm, si, siii. Recuerdo que las puse en la mesa para comer. Tenemos que volver allí por si las cogieron las camareras que nos atendieron.
Cuando llegamos a la Avd. del Coll del Portell esquina con Baixada de la Gloria , no dimos con la parada del 116 y aunque preguntamos a dos personas, que nos mandaron para acá y para allá no dimos con ella. Así que caminando y preguntando llegamos al Parque Güell, andando.
Antonio Gaudí. Su expediente académico fue regular incluso con algún suspenso. Y es que se preocupaba mas de sus propios intereses que de las asignaturas oficiales. Elies Rogent i Amat, director de la escuela de arquitectura de Barcelona dijo en el momento de otorgarle el titulo:
-Hemos dado el titulo a un loco o un genio, el tiempo lo dirá
Yo pensaba que lo que hoy es el parque fue una propiedad del Eusebi Güell y que contrató a Gaudi para que le hiciera la casa y le distribuyera el jardín...algo así pensaba yo. Pero lo que ambos pretendieron era hacer una urbanización para gente pudiente. Solo se vendió una casa y actualmente sigue habitada por sus propietarios.
Me sorprende la armonía entre la naturaleza y la arquitectura...y me admiro como en 1900 había una cabeza que se imaginara algo que me parece tan moderno., hoy
Después de visitar el parque nos bajamos caminando por el Barrio de Gracia.
Gracia fue un pueblo independiente hasta finales del siglo XIX. Su gente es orgullosa e incluso no dicen "soy de Barcelona" dicen "soy de Gracia"
Lo podría comparar con nuestra zona centro en Granada por San Matias, o por Recogidas, Mesones...
Se ven multitud de restaurantes, bares de "cañetas y pinchos" (como dicen por aquí) comercios...
Pepe ya estaba buscando donde tomar una cervecita y callejeando después de hacernos una foto en la puerta de la Casa Vicens ( primera que hizo Gaudí) dimos con una placita y nos sentamos en la terraza del bar. Nos tomamos dos cervezas y pedimos una tapa de queso unas aceitunas.
A Pepe le hacían daño las botas y me decía que si le dolía el dedo pequeño por un lado, la planta del pié por otro... la verdad es que nos estamos pegando unas caminatas... Gracias que a mi no me dolían los pies
Mientras reponíamos fuerzas, sacamos el plano y le indique lo que teníamos que ver esa tarde: La casa Milá o la Pedrera y la casa Batlló que las encontraríamos por el paseo de Gracia mas o menos y luego iríamos a ver la Sagrada Familia...andando. Yo quería ir a ver la torre Agbar pero me lo calle porque la cara que me estaba poniendo, conforme pasaba el dedo por el plano, era de "¿tu estás loca?"
De hecho me dijo:
- Bajamos y vemos la Milá, la Batlló pasamos de ella y vamos para la Sagrada Familia. Y luego hay que ir al restaurante a ver si están mis gafas.
Ni una palabra más al respecto.
Después de este tentempié a mi se me pasa el hambre y a él se le abre más. Bajamos por la calle Gran Gracia en la que hay mucho comercio y en una frutería compramos manzanas, fresas y clementinas y fuimos picando alguna fresas calle abajo.
Al llegar a la Plaza Joan Cales I en la laaarga y ancha diagonal el paisaje de la ciudad cambia. Alto obelisco central, varios carriles para la circulación en ambos sentidos, edificios neoclásicos, magnifica arboleda...
Bajamos por el majestuoso Paseo de Gracia, que es la segunda de las calles mas caras de España. Todo aquí es lujo. Pasamos delante de Guess, Diesel, Armani, Carolina Herrera, Nike, Chanel...
-Pepe a ver si vemos a Piqué y a Shakira o a Pujol y Vanesa Lorenzo...o a Messi. Me ofrezco de niñera para sus hijos y me vengo aquí a vivir. Jajaja
Pasamos delante de la Casa Milá y está tapada desde arriba hasta abajo y de derecha a izquierda con un toldo de obra y andamios. Tiene una cola para entrar que da la vuelta al edificio. ¡Que desilusión!
Pensamos que lo mejor es pararnos, comer y utilizar el servicio.
Tomamos la Carrer de la Provença y en una terracita nos sentamos. Ahhh ¡que descanso!
Continuará...
No hay comentarios:
Publicar un comentario